La elevada prevalencia de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE), el impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes que la sufren y el aumento de costes asociados en el sistema sociosanitario, son razones suficientes para trabajar en estrategias que permitan identificar, codificar, valorar, tratar y monitorizar de forma precoz a los pacientes en riesgo de desnutrición, o con desnutrición ya establecida.
Por ello, se hace imprescindible realizar un diagnóstico fenotípico que ayude a establecer el riesgo real de desnutrición del paciente. La valoración morfofuncional es el conjunto de técnicas dirigidas a valorar la composición y la función corporal que profundizan en el análisis cuantitativo y cualitativo, de forma que aportan valor pronóstico y diagnóstico en las situaciones clínicas provocadas por la DRE. Además, permite ir más allá de los parámetros que se han utilizado hasta la fecha en la valoración nutricional y ayuda en la toma de decisiones clínicas al permitir una mayor exactitud en la evaluación del paciente, llevar a cabo una terapia personalizada y una monitorización más precisa en los cambios.
Ofrecer una formación integral sobre las técnicas de valoración nutricional clásicas y emergentes para su contextualización en la práctica clínica habitual.
Se realiza una puesta al día de las herramientas diagnósticas de valoración de la composición y función corporal que individualicen al paciente, que ayuden a vencer las limitaciones de las herramientas de valoración nutricional actuales, y que puedan aplicarse de forma rutinaria a la práctica clínica.
Está estructurada en tres secciones que abordan los conceptos generales de la DRE, los métodos clásicos y emergentes de la valoración morfofuncional y la metodología de investigación aplicada a la DRE.