Herramientas para enriquecer la planificación pedagógica
¿Puede una máquina planificar mejor que una docente? ¿Estamos a punto de delegar la tarea de enseñar en algoritmos entrenados con datos que desconocemos? En un tiempo donde la inteligencia artificial se cuela en la escuela casi sin permiso, este libro propone otra ruta: no adaptarse, sino intervenir. Ruth Chackiel y Silvia Vilches invitan a tomar la IA como excusa para repensar la enseñanza, no para automatizarla. Lejos del entusiasmo ingenuo y también del rechazo paralizante, abren una caja de herramientas que combina teoría, actividades concretas y preguntas incómodas: ¿qué lugar queremos que ocupe la tecnología en nuestras prácticas?, ¿qué sigue siendo irrenunciablemente humano en la tarea docente?, ¿cómo evitar que el uso de IA profundice desigualdades o debilite nuestro rol?
Esta obra invita a recuperar el deseo, la ética y la imaginación como partes irrenunciables del oficio de enseñar. Es una guía imprescindible para quienes no quieren que la escuela sea solo “eficiente”, sino también justa, reflexiva y habitada. Porque incluso en tiempos de automatización, educar sigue siendo un acto profundamente político.