Kit Making Plate – Herramienta Didáctica Nutricional
El Kit Making Plate ha sido diseñado por la Lic. Adriana Bustingorry* para ser utilizado por profesionales de la salud (licenciados en nutrición, médicos, educadores, etc.) en el ámbito asistencial, dentro de la consulta médica nutricional, así como en programas de prevención de factores de riesgo y tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.
Este conjunto de materiales didácticos debe entenderse como una herramienta práctica de soporte visual, complementaria a la educación terapéutica nutricional, tanto en formato grupal como individual. La correcta implementación y uso de los materiales, así como la interpretación de términos y conceptos, es responsabilidad del profesional especializado.
Adaptado por la Lic. Bustingorry con referencia a los métodos del plato de ADA (American Diabetes Association), IDF (International Diabetes Federation) y USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.). Este plato introduce las recomendaciones nutricionales que orientan en calidad y cantidad los alimentos para conformar un plato de comida saludable, enfocado en la prevención de enfermedades crónicas.
Plato educativo basado en el método Making Plate, diseñado para armar opciones de comidas saludables que garanticen el contenido mínimo de hidratos de carbono (HC), de acuerdo a la terapia médica nutricional en diabetes.
Este plato permite aplicar el método Making Plate para deducir el cálculo de la porción estándar de alimentos con HC y aprender a contabilizarlos.
Su modalidad de aprendizaje visual facilita una rápida interpretación de los listados de equivalencias, siendo accesible incluso para personas con dificultades de lectura, analfabetismo o analfabetismo funcional.
Plato didáctico, también basado en el método Making Plate, diseñado para complementar una alimentación saludable en el contexto del conteo de HC.
Su formato de 12 divisiones con imágenes de alimentos del listado de equivalencias permite visualizar ejemplos de porciones estándar de HC, ofreciendo variedad en el armado de desayunos y meriendas.
Formato redondo (similar a un plato tradicional de 21 cm de diámetro). Cada tarjeta representa una porción visual de un alimento según el método Making Plate, útil para armar colaciones, almuerzos y cenas saludables.
Estas tarjetas permiten practicar la interpretación y conteo de HC según los listados de equivalencias de la terapia nutricional en diabetes.
En formato de barajas o naipes, presentan imágenes de alimentos destinados a armar colaciones, desayunos y meriendas, o para complementar los platos de comida principales.
También en formato de barajas, están diseñadas para asignar una puntuación que indica la cantidad de porciones de HC presentes en un plato o alimento.
Por ejemplo:
1 estrella = 1 porción de HC = 15 g de HC
4 estrellas = 4 porciones de HC = 60 g de HC
Estas tarjetas permiten un conteo práctico y visual, facilitando el armado de platos con diferentes combinaciones de HC.
Tamaño individual de mesa. Contiene láminas temáticas y actividades para ejercitar los conceptos nutricionales trabajados con cada material del kit.
Incluye una actividad integradora que permite desde el armado de platos saludables, aplicando el conteo de HC, hasta la construcción de un día alimentario tipo, mediante el uso del recordatorio de 24 horas.
(*) Nota: La Lic. Adriana Bustingorry es nutricionista y autora del método Making Plate, destinado a la educación terapéutica nutricional con enfoque práctico y visual.