$73.75 USD

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Local ComercialParaguay 2065 (1121) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Gratis
Descripción

El mundo de la enfermedad mental suele enmarcarse en torno a los síntomas y los tratamientos, donde cada cliente recibe una etiqueta. En este nuevo y desafiante libro, el profesor Bernard Guerin ofrece una nueva alternativa para considerar estas cuestiones, basándose en las ciencias sociales interdisciplinarias y en el análisis del discurso, más que en los estudios médicos o en las metáforas cognitivas.

Guerin realiza un oportuno y argumentado desafío a los enfoques dominantes, y pide al lector que observe los contextos ecológicos del comportamiento, en lugar de diagnosticar los  íntomas, para encontrar nuevas formas de entender y ayudar a quienes experimentan angustia mental. Este libro muestra al lector:

- Cómo atribuimos una “enfermedad mental” al comportamiento de alguien.

- Por qué llamamos “mentales” a algunas formas de sufrimiento y a otras no.

- Qué forma tienen los diagnósticos occidentales cuando se elimina la teoría y las categorías.

- Por qué la psiquiatría y la psicología aparecieron por primera vez al principio de la modernidad.

- La relación entre el capitalismo y las ideas modernas de “enfermedad mental”.

- Por qué parece que las mujeres, los pobres y las personas de origen indígena y no occidental tienen una peor “salud mental”.

- Cómo podemos repensar la “escucha de voces” de una forma más ecológica.

- Cómo ha evolucionado históricamente la propia identidad.

- Cómo surge el pensamiento desde nuestros contextos sociales, y no desde dentro de nuestras cabezas.

El libro ofrece soluciones, en lugar de teoría, para desarrollar una nueva psicología “post-interna”. “Cómo repensar la salud mental” será una lectura esencial para todos los profesionales de la salud mental, así como para cualquiera que haya experimentado estos problemas en sí mismo, o haya ayudado a un amigo o familiar que los haya tenido.