| 1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
| 2 cuotas de $1.783,50 | Total $3.567,00 | |
| 3 cuotas de $1.227,50 | Total $3.682,50 |
| 3 cuotas de $1.278,30 | Total $3.834,90 |
| 3 cuotas de $1.291,60 | Total $3.874,80 |
| 1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
| 12 cuotas de $484,15 | Total $5.809,80 |
| 3 cuotas de $1.070,00 | Total $3.210,00 | |
| 6 cuotas de $571,25 | Total $3.427,50 | |
| 9 cuotas de $546,53 | Total $4.918,80 | |
| 18 cuotas de $457,33 | Total $8.232,00 |
| 1 cuota de $3.584,10 | Total $3.584,10 | |
| 6 cuotas de $692,10 | Total $4.152,60 |
En este libro, su autor interpela al lector al enunciar una serie de preguntas: ¿Por qué nos cuesta tanto decir "no" a nuestros hijos? ¿Por qué todo debe ser "discutido"? "¿Por qué nos es tan complejo a los adultos, tanto a padres como a docentes, establecer límites claros y transmitirles a los chicos lo que creemos que vale la pena que aprendan? Como adultos… ¿hacemos lo que queremos o lo que podemos? "En esta sociedad en transformación, educar parece más complejo. No está demasiado claro qué es lo que queremos transmitir y si estamos en condiciones de hacerlo", afirma, con la convicción de que el problema educativo es mucho más de los adultos que de los chicos. Propone cuestionar el propio rol adulto y abandonar la tendencia a responsabilizar a chicos y adolescentes por su supuesta apatía, su falta de motivación o su poco apego a las reglas.
Rosa Rottemberg
