- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- 3er Grado
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
¿Por qué un libro sobre la enseñanza de la historia para docentes que trabajan con niños pequeños?
Este libro tiene por finalidad ofrecer elementos para pensar propuestas significativas y valiosas en las salas, que pongan en tensión las prácticas que se llevan adelante en relación con la aproximación al pasado, que se abordan en las efemérides y los actos patrios. Se brindan elementos pertenecientes a los marcos conceptuales que constituyen las ciencias sociales, necesarios para pensar propuestas desde un sustento teórico pertinente. Se ponen en tensión los conocimientos respecto a la historia y su didáctica. Se presenta una síntesis referida a conocer los orígenes de los actos patrios en las escuelas para identificar continuidades y cambios en las prácticas escolares actuales, con el fin de detectar símbolos de una época en donde ciertas prácticas y discursos eran válidos y hoy se destacan como anacrónicas. Este libro ofrece pensar el trabajo en las salas con recortes de la vida cotidiana, presenta experiencias innovadoras e incluye un Anexo que contiene fuentes de información con el propósito de guiar la búsqueda de recursos valiosos al momento de organizar el trabajo. Pensar nuevas propuestas al momento de planificar requiere una profunda revisión, análisis y reflexión sobre las prácticas docentes y las propuestas didácticas referidas a las ciencias sociales en general y sobre el tratamiento de las efemérides y actos escolares en particular, desde una mirada compleja y enriquecedora.
Las Ciencias sociales y las efemérides en el nivel inicial. Entre la teoría y la práctica.
¿Por qué un libro sobre la enseñanza de la historia para docentes que trabajan con niños pequeños?
Este libro tiene por finalidad ofrecer elementos para pensar propuestas significativas y valiosas en las salas, que pongan en tensión las prácticas que se llevan adelante en relación con la aproximación al pasado, que se abordan en las efemérides y los actos patrios. Se brindan elementos pertenecientes a los marcos conceptuales que constituyen las ciencias sociales, necesarios para pensar propuestas desde un sustento teórico pertinente. Se ponen en tensión los conocimientos respecto a la historia y su didáctica. Se presenta una síntesis referida a conocer los orígenes de los actos patrios en las escuelas para identificar continuidades y cambios en las prácticas escolares actuales, con el fin de detectar símbolos de una época en donde ciertas prácticas y discursos eran válidos y hoy se destacan como anacrónicas. Este libro ofrece pensar el trabajo en las salas con recortes de la vida cotidiana, presenta experiencias innovadoras e incluye un Anexo que contiene fuentes de información con el propósito de guiar la búsqueda de recursos valiosos al momento de organizar el trabajo. Pensar nuevas propuestas al momento de planificar requiere una profunda revisión, análisis y reflexión sobre las prácticas docentes y las propuestas didácticas referidas a las ciencias sociales en general y sobre el tratamiento de las efemérides y actos escolares en particular, desde una mirada compleja y enriquecedora.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Pago Efectivo / Transferencia
Tarjetas de crédito
1 cuota de $4.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.750,00 |
3 cuotas de $1.583,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.750,00 |










Tarjetas de débito



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos