- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- 3er Grado
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
EI concepto de discapacidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia y como consecuencia fue variando el tratamiento que se le ha dado. Tal es así que han existido diferentes modelos de abordajes o paradigmas. En la actualidad asistimos al surgimiento del modelo basado en los derechos humanos, que profundiza el modelo social al Intro- ducir el debate sobre el pleno aseguramiento de todos los derechos y la dignidad intrinseca del ser humano. A través del repaso de estas diferentes miradas, la pro- puesta de la Cátedra Libre Discapacidad y derechos humanos busca recorrer criticamente la problemática acerca de la pro- ducción social de la discapacidad a fin de renovar los debates sobre diversidad, normalidad, Identidad y diferencia, Integra- ción, inclusión, accesibilidad en áreas de salud, educación, tecnología, cultura, deportes, entre otras. Estamos convencidos de que el intercambio de saberes, posturas, alternativas, experiencias nos enriquece a todos y teje puentes hacia la discusión y concreción de políticas en la materia. A través de estas actividades apuntamos a renovar el compromiso social y político de la Universidad ya que no sólo se trata de la formación de profesionales en la temática sino también de ciudadanos comprometidos.
DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS. RECORRIDO HISTÓRICO, ARTE, SEXUALIDAD Y DIVERSIDAD - Patricio Huerga
EI concepto de discapacidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia y como consecuencia fue variando el tratamiento que se le ha dado. Tal es así que han existido diferentes modelos de abordajes o paradigmas. En la actualidad asistimos al surgimiento del modelo basado en los derechos humanos, que profundiza el modelo social al Intro- ducir el debate sobre el pleno aseguramiento de todos los derechos y la dignidad intrinseca del ser humano. A través del repaso de estas diferentes miradas, la pro- puesta de la Cátedra Libre Discapacidad y derechos humanos busca recorrer criticamente la problemática acerca de la pro- ducción social de la discapacidad a fin de renovar los debates sobre diversidad, normalidad, Identidad y diferencia, Integra- ción, inclusión, accesibilidad en áreas de salud, educación, tecnología, cultura, deportes, entre otras. Estamos convencidos de que el intercambio de saberes, posturas, alternativas, experiencias nos enriquece a todos y teje puentes hacia la discusión y concreción de políticas en la materia. A través de estas actividades apuntamos a renovar el compromiso social y político de la Universidad ya que no sólo se trata de la formación de profesionales en la temática sino también de ciudadanos comprometidos.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Pago Efectivo / Transferencia
Tarjetas de crédito
1 cuota de $8.150,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.150,00 |
3 cuotas de $2.716,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.150,00 |










Tarjetas de débito



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos