- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- 3er Grado
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
La primera particularidad de esta propuesta fue reunir un texto literario de repercusión universal, como el Ricardo III de Shakespeare, con un método psicoanalítico muy específico de análisis del discurso, y utilizar esta combinatoria para detectar un problema del área psicosocial: la manipulación discursiva.
La segunda particularidad ha sido transcribir las conclusiones a un lenguaje cotidiano y accesible para cualquier lector ajeno al psicoanálisis e interesado en estos temas.
A la vez, en un Anexo, el libro ofrece, para los estudiosos, una síntesis del método creado por David Maldavsky para el análisis psicoanalítico del discurso y una muestra de su aplicación.
La relación entre el poder y la manipulación adquiere en el Ricardo III de Shakespeare una dimensión sorprendente al ser derivada –Freud mediante– a la relación entre verdad y mundo psíquico. Y si bien se trata de una obra escrita hace más de cuatrocientos años, los hechos y los personajes que describe siguen teniendo una actualidad y una vigencia apabullante.
Con una prosa clara y accesible, el texto nos va develando los entretelones de la manipulación y sus efectos en los interlocutores.
“Asistí, mes a mes, a la metamorfosis de esta tesis en un significativo libro de investigación en el que Adela Woizinski devela, a través de palabras de Shakespeare, en qué consiste el proceso de manipulación verbal. Un libro tan inteligente como imprescindible”.
Ana Quiroga
LA MANIPULACIÓN EN EL DISCURSO. LA CLAVE DE LA PERSUASIÓN EN EL RICARDO III DE WILLIAM SHAKESPEARE - ADELA WOIZINSKI
La primera particularidad de esta propuesta fue reunir un texto literario de repercusión universal, como el Ricardo III de Shakespeare, con un método psicoanalítico muy específico de análisis del discurso, y utilizar esta combinatoria para detectar un problema del área psicosocial: la manipulación discursiva.
La segunda particularidad ha sido transcribir las conclusiones a un lenguaje cotidiano y accesible para cualquier lector ajeno al psicoanálisis e interesado en estos temas.
A la vez, en un Anexo, el libro ofrece, para los estudiosos, una síntesis del método creado por David Maldavsky para el análisis psicoanalítico del discurso y una muestra de su aplicación.
La relación entre el poder y la manipulación adquiere en el Ricardo III de Shakespeare una dimensión sorprendente al ser derivada –Freud mediante– a la relación entre verdad y mundo psíquico. Y si bien se trata de una obra escrita hace más de cuatrocientos años, los hechos y los personajes que describe siguen teniendo una actualidad y una vigencia apabullante.
Con una prosa clara y accesible, el texto nos va develando los entretelones de la manipulación y sus efectos en los interlocutores.
“Asistí, mes a mes, a la metamorfosis de esta tesis en un significativo libro de investigación en el que Adela Woizinski devela, a través de palabras de Shakespeare, en qué consiste el proceso de manipulación verbal. Un libro tan inteligente como imprescindible”.
Ana Quiroga
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Pago Efectivo / Transferencia
Tarjetas de crédito
1 cuota de $5.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.250,00 |
3 cuotas de $1.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.250,00 |










Tarjetas de débito



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos