- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- 3er Grado
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
La escuela compone su propia música y pensamiento. La música de la escuela es pensamiento, el vivir en el pensar, el pensar en el vivir: el pensar en la infancia, la educación, la educación especial, la escuela, sus sentidos, el barrio, las familias, las culturas. El movimiento de la escuela es el pensamiento y el pensamiento es la música de la escuela especial. Es un pensamiento que invita, acoge, propone, repone. Es un pensamiento hospitalario, un pensamiento artístico, musical, poético. Es un pensamiento que se muestra en una forma de relación con los libros, los instrumentos, la comida. Con el afuera y el adentro. Un pensamiento especial.
La escuela con los pies en el aire. Hacer escuela, entre la desigualdad y la emancipación. - Patricia Redondo
La escuela compone su propia música y pensamiento. La música de la escuela es pensamiento, el vivir en el pensar, el pensar en el vivir: el pensar en la infancia, la educación, la educación especial, la escuela, sus sentidos, el barrio, las familias, las culturas. El movimiento de la escuela es el pensamiento y el pensamiento es la música de la escuela especial. Es un pensamiento que invita, acoge, propone, repone. Es un pensamiento hospitalario, un pensamiento artístico, musical, poético. Es un pensamiento que se muestra en una forma de relación con los libros, los instrumentos, la comida. Con el afuera y el adentro. Un pensamiento especial.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Pago Efectivo / Transferencia
Tarjetas de crédito
1 cuota de $10.850,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.850,00 |
3 cuotas de $3.616,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.850,00 |










Tarjetas de débito



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos