| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 2 cuotas de $13.079,00 | Total $26.158,00 | |
| 3 cuotas de $9.001,66 | Total $27.005,00 |
| 3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 |
| 3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 |
| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 12 cuotas de $3.550,43 | Total $42.605,20 |
| 3 cuotas de $7.846,66 | Total $23.540,00 | |
| 6 cuotas de $4.189,16 | Total $25.135,00 | |
| 9 cuotas de $4.007,91 | Total $36.071,20 | |
| 18 cuotas de $3.353,77 | Total $60.368,00 |
| 1 cuota de $26.283,40 | Total $26.283,40 | |
| 6 cuotas de $5.075,40 | Total $30.452,40 |
Este libro se centra en algunos desafíos inéditos que se presentan en la clínica y la reflexión psicoanalítica en los tiempos actuales.
Herederos del descubrimiento freudiano y deudores del aporte de los autores posteriores durante la modernidad sólida, hoy nos hallamos sumergidos en una coyuntura sociocultural que varios pensadores contemporáneos califican de vértigo civilizatorio.
Familia, parentalidad y filiación, tiempo social y vivencial acelerados, sexualidad habilitada y proscripta, deseo y prohibición o norma y transgresión tienen hoy resonancias y códigos distintos que en la modernidad sólida. La gratitud de la herencia no debe impedir la interrogación de sus zonas de incredulidad.
En tiempos de Freud, la investigación aspiraba a discernir lo falso de lo verdadero y a definir un método y un objeto que delimitaba la fantasía a explorar mundos posibles, con paradigmas complejos que apelaban a la multicausalidad y a la interdisciplina, en un psiquismo abierto al mundo. En las ciencias del sujeto, la antropología general explora las consecuencias de nuestra condición de hablantes. La historia pública y la íntima es la ciencia madre, y el psicoanálisis se asoma a las fracturas del discurso, al intersticio de lo que otras creencias humanas no pueden decir ni pensar.
