- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
Considerando la importancia que tiene la apropiación, la generación y la divulgación del conocimiento en la sociedad, resulta interesante poder retomar el tema de la emocionalidad y la adaptación al desarrollo humano. Hablar de ecoemocio-nalidad será pues, referenciar el sentido de la prosaica con especial énfasis en la expresión natural del sentir en la vida cotidiana; dicha expresión, nos lleva al segundo componente “Desarrollo Humano”, puesto que implicamos la personalidad a niveles psicológicos, pedagógicos, políticos y sociales como construcciones objetivas, las cuales constantemente presentan disrupciones en lo que se entiende y comprende del mundo. Cada vez es más común encontrar individualidades y no comunidades; eso quiere decir, que no se están construyendo nuevas objetividades, ni se están dando procesos de intersubjetividad, solamente existen los referentes de lo que se supone es objetivo, pero se contraponen con las subjetividades. El texto expondrá la intersubjetividad como mediación necesaria para construir puntos de encuentro ante la adaptación humana.
Ecoemocionalidad y adaptación al desarrollo humano - Juan Fernando Porres Arellano
Considerando la importancia que tiene la apropiación, la generación y la divulgación del conocimiento en la sociedad, resulta interesante poder retomar el tema de la emocionalidad y la adaptación al desarrollo humano. Hablar de ecoemocio-nalidad será pues, referenciar el sentido de la prosaica con especial énfasis en la expresión natural del sentir en la vida cotidiana; dicha expresión, nos lleva al segundo componente “Desarrollo Humano”, puesto que implicamos la personalidad a niveles psicológicos, pedagógicos, políticos y sociales como construcciones objetivas, las cuales constantemente presentan disrupciones en lo que se entiende y comprende del mundo. Cada vez es más común encontrar individualidades y no comunidades; eso quiere decir, que no se están construyendo nuevas objetividades, ni se están dando procesos de intersubjetividad, solamente existen los referentes de lo que se supone es objetivo, pero se contraponen con las subjetividades. El texto expondrá la intersubjetividad como mediación necesaria para construir puntos de encuentro ante la adaptación humana.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $616,67


3 cuotas sin interés de $1.233,33


















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

En 1 pago: $3.700,00



Total en 1 pago: $3.700,00
1 cuota de $3.700,00 sin interés | Total: $3.700,00 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.233,33 sin interés | Total: $3.700,00 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $3.700,00
Total: $3.700,00
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos