- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Epidemiologia
- Imagenes
- Fisiologia
- Otorrinolaringologia
- Genética
- Emergencias/Urgencias
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Mindfulness
- Coaching
- Metodologia de la investigacion
- Psiquiatria
- Microbiologia
- Obstetricia
- Osteopatia
- BIOQUIMICA
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
-
neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Epidemiologia
- Imagenes
- Fisiologia
- Otorrinolaringologia
- Genética
- Emergencias/Urgencias
Este libro se abre con un escrito de nueve puntos nodales sobre los que se cimienta la educación inclusiva. Desde ahí se revisa el marco teórico práctico desde el cual pensar y diseñar la puesta en acto en el aula. Se visitan obras de la pedagogía y la psicología que ofrecen ideas generales sobre diversificación curricular, diseño universal del aprendizaje, justicia curricular, atravesamiento cultural, transposición didáctica, secuencia didáctica, enseñanza multinivel, aprendizaje personalizado, estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples, para revisar la epistemología genética en un intento de superar las miradas estrictas sobre edades cronológicas y avanzar hacia las estructuras de pensamiento, procesos constructivos abiertos y cambiantes, tomar los aportes del constructivismo dialéctico y ahondar en la constitución subjetiva. La segunda parte del libro intenta poner en acto lo trabajado en la primera fracción. Se sostiene en la intencionalidad de acompañar la reflexión en torno a los cuestionamientos de los docentes, tratando de llevar a la práctica la posibilidad de un diseño universal de la oferta educativa y la personalización de las experiencias comunes de aprendizaje, con el fin de lograr el mayor grado posible de participación de los estudiantes. Se presentan propuestas diversificadas concretas, se analizan secuencias didácticas, actividades pensadas para el trabajo áulico desde el multinivel, se despliegan producciones del estudiantado y se piensan nuevas formas de evaluar. Como último aporte figuran propuestas diversificadas que permiten trabajar pensamientos categoriales.
Aulas Inclusivas - Teorías en Acto - Maria Jose Borsani
Este libro se abre con un escrito de nueve puntos nodales sobre los que se cimienta la educación inclusiva. Desde ahí se revisa el marco teórico práctico desde el cual pensar y diseñar la puesta en acto en el aula. Se visitan obras de la pedagogía y la psicología que ofrecen ideas generales sobre diversificación curricular, diseño universal del aprendizaje, justicia curricular, atravesamiento cultural, transposición didáctica, secuencia didáctica, enseñanza multinivel, aprendizaje personalizado, estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples, para revisar la epistemología genética en un intento de superar las miradas estrictas sobre edades cronológicas y avanzar hacia las estructuras de pensamiento, procesos constructivos abiertos y cambiantes, tomar los aportes del constructivismo dialéctico y ahondar en la constitución subjetiva. La segunda parte del libro intenta poner en acto lo trabajado en la primera fracción. Se sostiene en la intencionalidad de acompañar la reflexión en torno a los cuestionamientos de los docentes, tratando de llevar a la práctica la posibilidad de un diseño universal de la oferta educativa y la personalización de las experiencias comunes de aprendizaje, con el fin de lograr el mayor grado posible de participación de los estudiantes. Se presentan propuestas diversificadas concretas, se analizan secuencias didácticas, actividades pensadas para el trabajo áulico desde el multinivel, se despliegan producciones del estudiantado y se piensan nuevas formas de evaluar. Como último aporte figuran propuestas diversificadas que permiten trabajar pensamientos categoriales.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito
1 cuota de $8.580,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.580,00 |
3 cuotas de $2.860,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.580,00 |










Tarjetas de débito



Pago Efectivo / Transferencia

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos