| 3 cuotas de $15.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.000,00 |
| 1 cuota de $47.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.000,00 |
| 2 cuotas de $27.941,50 | Total $55.883,00 | |
| 3 cuotas de $19.230,83 | Total $57.692,50 |
| 3 cuotas de $20.026,70 | Total $60.080,10 |
| 3 cuotas de $20.235,06 | Total $60.705,20 |
| 1 cuota de $47.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.000,00 |
| 12 cuotas de $7.585,01 | Total $91.020,20 |
| 3 cuotas de $16.763,33 | Total $50.290,00 | |
| 6 cuotas de $8.949,58 | Total $53.697,50 | |
| 9 cuotas de $8.562,35 | Total $77.061,20 | |
| 18 cuotas de $7.164,88 | Total $128.968,00 |
| 1 cuota de $56.150,90 | Total $56.150,90 | |
| 6 cuotas de $10.842,90 | Total $65.057,40 |
DESCRIPCIÓN
Vivimos hoy en una sociedad que impulsa las conductas adictivas, propone soluciones fáciles e inmediatas a los problemas y facilita “escapes” tóxicos o conductuales desde edades muy tempranas. Si bien siempre se jugó, trabajó, compró, apostó, amó y ejerció la sexualidad, se comió placenteramente, se cuidó el cuerpo y se dedicó tiempo al esparcimiento, no es fácil determinar cuándo algunas de estas conductas normales se convierten en patológicas. A comienzos del milenio, muchos padres consultaban por el uso abusivo que sus hijos hacían de las computadoras y consolas para juegos y, más recientemente, del teléfono celular. De a poco, las adicciones dejaron de limitarse a las sustancias y a ellas se sumaron las conductuales, que afectan hoy a muchas personas de todas las edades.
En Adicciones. Juego patológico y otras adicciones conductuales, Marcela Waisman Campos y Susana Calero desarrollan con sabiduría y en profundidad esta problemática actual, poco difundida y sobre la que se dispone de una limitada bibliografía específica.
"Obra declarada de Interés Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según declaración 338/2021 del 19 de agosto de 2021".
DIRIGIDO A
Una obra completa, práctica y útil, dirigida a médicos psiquiatras, licenciados en psicología y psicopedagogía, médicos clínicos y de atención primaria, terapeutas ocupacionales y acompañantes terapéuticos y a un amplio espectro de profesionales de la salud que asisten con frecuencia a pacientes con adicciones conductuales y desean para ellos el mejor asesoramiento y atención para la problemática que los afecta.
ÍNDICE
Parte I Aspectos generales
Capítulo 1 Conceptos generales
Capítulo 2. Genética
Capítulo 3. Nuevos paradigmas sociales y su impacto. Factores de riesgo, desencadenantes y de protección
Capítulo 4. Impulsividad y compulsividad
Capítulo 5. Neurobiologia
Capítulo 6. Psiconeuroendocrinologia
Capítulo 7.Neuroimagenes en juego
Parte II Juego
Capítulo 8. Definición de juego normal y patológico
Capítulo 9. Referencia histórica. El juego en Argentina y en otros países
Capítulo 10.Epidemiología del juego
Capítulo 11. Tipos de Juego: de azar, de competencia, de habilidad
Capítulo 12. Distintos modos y lugares de acceso al juego
Capítulo 13. Ludopatia, familia y sociedad
Capítulo 14. Juego Mujer
Capítulo 15. Adulto mayor
Capítulo 16. Adolescente y la regulación emocional
Capítulo 17. Ámbito laboral
Capítulo 18. Evaluación general
Capítulo 19. Clasificación y criterios diagnósticos CIE 10- DSM III - IV – DSM V
Capítulo 20 Síndromes psiquiátricos relacionados. Duelo, depresión y juego. Asociación con otras adicciones
Capítulo 21. Juego y Psicosis
Capítulo 22. Tratamientos psicológicos
Capítulo 23.Tratamientos psiquiátricos
Capítulo 24 Participación de la familia en el tratamiento del paciente ludópata
Capítulo 25. Otros abordajes terapéuticos: Musicoterapia. Psicodrama. Terapia ocupacional
Capítulo 26. Recaídas
Parte III Adicciones a nuevas tecnologías
Capítulo 27. Internet
Capítulo 28. Teléfono móvil
Capítulo 29. Adolescencia y video juegos
Capítulo 30. Factores de riesgo y protección
Capítulo 31. Tratamiento psicológico
Capítulo 32. Tratamiento farmacológico
Parte IV Otras adicciones comportamentales
Capítulo 33.Trastornos alimentarios: obesidad
Capítulo 34. Vigorexia
Capítulo 35. Adicción a las compras
Capítulo 36.Adicción al sexo
Capítulo 37. Adicción afectiva
Capítulo 38. Adicción al trabajo
Parte V Prevención en juego-tecnologías
Capítulo 39. Primaria. Secundaria. Terciaria
Capítulo 40. Programa de juego responsable
Capítulo 41. Autoexclusión
Parte VI Aspectos médico-legales
Capítulo 42. Simulación disimulación y sobresimulación
Capítulo 43. Implicancias legales: robo-estafas. Riesgo médico-legal
| Título del libro | Adicciones |
|---|---|
| Autor | Waisman Campos, Marcela |
| Idioma | Español |
| Editorial del libro | Médica Panamericana |
| Edición del libro | 2021 |
| Tapa del libro | Blanda |
| Con índice | Sí |
| Año de publicación | 2021 |
