| 1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
| 2 cuotas de $1.783,50 | Total $3.567,00 | |
| 3 cuotas de $1.227,50 | Total $3.682,50 |
| 3 cuotas de $1.278,30 | Total $3.834,90 |
| 3 cuotas de $1.291,60 | Total $3.874,80 |
| 1 cuota de $3.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.000,00 |
| 12 cuotas de $484,15 | Total $5.809,80 |
| 3 cuotas de $1.070,00 | Total $3.210,00 | |
| 6 cuotas de $571,25 | Total $3.427,50 | |
| 9 cuotas de $546,53 | Total $4.918,80 | |
| 18 cuotas de $457,33 | Total $8.232,00 |
| 1 cuota de $3.584,10 | Total $3.584,10 | |
| 6 cuotas de $692,10 | Total $4.152,60 |
Este libro explora una cuestión que viene concitando especialmente la atención de la opinión pública en los últimos tiempos: el fenómeno de las tribus urbanas. Esta clase de manifestaciones juveniles se expande a pasos agigantados en las ciudades de muchos países de América latina, así como también lo viene haciendo en Estados Unidos y en Europa. Se trata de grupos que se reúnen en torno de una visión del mundo, de una cierta ideología, de una estética (peinado, maquillaje, modo de vestir) y del gusto por determinado género musical. Toman distancia de la sociedad, del "mundo adulto", y constituyen espacios de encuentro y de contención, en los cuales comparten intereses e inquietudes y se brindan protección unos a otros.Desde los históricos hippies y rockeros, pasando por punks, heavies y góticos, hasta los actuales indies, ravers y floggers, y los sugestivos emos, una vasta cantidad de agrupaciones se ha conformado, reivindicando un postulado que, más allá de las diferentes expresiones que adquiere, tiene igual connotación: la de manifestar la insatisfacción que les genera a los jóvenes el modo en que el mundo se presenta ante ellos.En este escrito nos ocuparemos de darle sentido a la cuestión. Para ello, nos valdremos de dos estrategias: la puesta en contexto y la descripción de las tribus, y la interpretación de sus ideas, pensamientos y comportamientos, de su filosofía. Nuestra mirada se dirigirá especialmente a develar el significado que tienen su presentación en sociedad y su accionar, tratando de hacer a un lado los (pre)juicios y recrear un escenario que nos permita reflexionar, esto es, plantear dudas, despejar ciertos interrogantes y formular nuevos. En definitiva, acceder al conocimiento del tema y así saber de qué se trata.
