| 1 cuota de $21.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400,00 |
| 2 cuotas de $12.722,30 | Total $25.444,60 | |
| 3 cuotas de $8.756,16 | Total $26.268,50 |
| 3 cuotas de $9.118,54 | Total $27.355,62 |
| 3 cuotas de $9.213,41 | Total $27.640,24 |
| 1 cuota de $21.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400,00 |
| 12 cuotas de $3.453,60 | Total $41.443,24 |
| 3 cuotas de $7.632,66 | Total $22.898,00 | |
| 6 cuotas de $4.074,91 | Total $24.449,50 | |
| 9 cuotas de $3.898,60 | Total $35.087,44 | |
| 18 cuotas de $3.262,31 | Total $58.721,60 |
| 1 cuota de $25.566,58 | Total $25.566,58 | |
| 6 cuotas de $4.936,98 | Total $29.621,88 |
Q uienes escribieron este libro concuerdan en que es necesario reconstruir el sen- tido de la escuela, plantear otros modos de habitarla y planificar un futuro diferente para las infancias del siglo XXI. Esperanzadamente sostienen que tenemos la oportunidad histórica de dar un gran salto cualitativo y de superar la encerrona de volver como si nada hubiese ocu- rrido. Nos invitan a cambiar las reglas de juego, empezar a dudar de las certezas normalizadoras donde todos los niños y niñas son iguales, con trayectorias escolares esperables, para dar lugar a lo nuevo, a lo inédito y lo imprevisible. Al decir de Morin (2001), debemos aprender a "navegar en un océano de incertidumbres a través de ar- chipiélagos de certezas"
