| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 2 cuotas de $13.079,00 | Total $26.158,00 | |
| 3 cuotas de $9.001,66 | Total $27.005,00 |
| 3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 |
| 3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 |
| 1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
| 12 cuotas de $3.550,43 | Total $42.605,20 |
| 3 cuotas de $7.846,66 | Total $23.540,00 | |
| 6 cuotas de $4.189,16 | Total $25.135,00 | |
| 9 cuotas de $4.007,91 | Total $36.071,20 | |
| 18 cuotas de $3.353,77 | Total $60.368,00 |
| 1 cuota de $26.283,40 | Total $26.283,40 | |
| 6 cuotas de $5.075,40 | Total $30.452,40 |
El presente volumen ofrece una actualización del campo de las psicoterapias cognitivas y se puede considerar complementario a la obra, compilada por la misma autora, Manual de psicoterapias cognitivas. Estado de la cuestión y procesos terapéuticos, también publicada por Paidós en 1997. No hay duda de que las psicoterapias cognitivas son uno de los modelos más destacados en el campo de la psicoterapia. Y de su riqueza, su evolución y sus posibilidades da fe el texto que aquí se presenta. Para conseguir todo ello es necesario introducir algunos de los modelos de psicoterapia cognitiva más relevantes en la actualidad y que se pueden aplicar a campos diversos, como la psicología clínica y la psicología de la salud. Igualmente, el texto plantea las relaciones presentes de las psicoterapias cognitivas con otros modelos con los que o bien comparte intereses o bien difiere en aspectos importantes. En el texto se aprecia cómo las psicoterapias cognitivas están evolucionando hacia nuevos modelos acercándose a la hipnosis, el análisis del discurso y las narrativas, el trabajo con el cuerpo o su integración con otros modelos como el psicoanálisis, e igualmente se muestra su evolución y el papel que pueden desempeñar en el tratamiento de pacientes con cáncer o con infarto de miocardio. Por todo ello, este texto puede interesar a todos aquellos profesionales, psicólogos clínicos y psicoterapeutas que deseen actualizar su conocimiento del campo de las psicoterapias cognitivas, así como a futuros profesionales en este área que se estén formando en la universidad o en másters y cursos de especialización.
