1 cuota de $49.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.600,00 |
2 cuotas de $29.487,20 | Total $58.974,40 | |
3 cuotas de $20.294,67 | Total $60.884,00 |
3 cuotas de $21.134,56 | Total $63.403,68 |
3 cuotas de $21.354,45 | Total $64.063,36 |
3 cuotas de $16.533,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.600,00 |
1 cuota de $49.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.600,00 |
12 cuotas de $8.004,61 | Total $96.055,36 |
3 cuotas de $17.690,67 | Total $53.072,00 | |
6 cuotas de $9.444,67 | Total $56.668,00 | |
9 cuotas de $9.036,02 | Total $81.324,16 | |
18 cuotas de $7.561,24 | Total $136.102,40 |
1 cuota de $59.257,12 | Total $59.257,12 | |
6 cuotas de $11.442,72 | Total $68.656,32 |
La psicología del lenguaje es la disciplina que estudia los procesos psicológicos y neurológicos encargados de la adquisición, el uso, la producción y la comprensión del lenguaje. Aunque esta rama de la psicología, históricamente, había basado sus investigaciones en la lengua inglesa, cada vez son más comunes los estudios translingüísticos, que revelan las semejanzas y las diferencias que existen en los procesos entre los diferentes idiomas.
La segunda edición de esta obra actualiza y mejora la versión anterior, e introduce dos nuevos capítulos dedicados a la escritura y al bilingüismo.