| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 2 cuotas de $19.618,50 | Total $39.237,00 | |
| 3 cuotas de $13.502,50 | Total $40.507,50 |
| 3 cuotas de $14.061,30 | Total $42.183,90 |
| 3 cuotas de $14.207,60 | Total $42.622,80 |
| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 12 cuotas de $5.325,65 | Total $63.907,80 |
| 3 cuotas de $11.770,00 | Total $35.310,00 | |
| 6 cuotas de $6.283,75 | Total $37.702,50 | |
| 9 cuotas de $6.011,86 | Total $54.106,80 | |
| 18 cuotas de $5.030,66 | Total $90.552,00 |
| 1 cuota de $39.425,10 | Total $39.425,10 | |
| 6 cuotas de $7.613,10 | Total $45.678,60 |
Si bien los miedos y ansiedades son constitutivos de lo humano, los últimos años incluyeron hechos que impactaron en ellos y no han sido dimensionados lo suficiente: crisis económicas, sociopolíticas y una gravísima pandemia, con efectos complejos observables en particular en niñas, niños y adolescentes.
Tempranamente se presentan situaciones de autolesiones, intentos de suicidio o suicidios consumados en adolescentes e incluso en niños, y se incrementan los diagnósticos de trastorno del espectro autista, depresión, ansiedad generalizada y déficit de atención con o sin hiperactividad. Predomina el abordaje medicalizador, sin considerar el contexto, los temores y los riesgos que atraviesan a las infancias y adolescencias actuales.
Este libro es una cartografía en construcción que invita a ser pensada desde diferentes disciplinas. Implica la época, la política, la clínica, la educación, las redes sociales, la perspectiva de género y la interdependencia y brinda reflexiones para construir espacios de resistencia creativa y colectiva que ubiquen en su centro la vida con otros, porque los miedos compartidos pesan menos.
