- Inicio
-
Medicina
- Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Educación
- Derecho
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Medicina
-
Psicología
- Fonoaudiología
-
Educación
-
USADOS
-
Derecho
- Enfermeria
- Psiquiatria
- Niños
- Deportes
- Mindfulness
- Humanismo
- Kinesiologia
- Varios
- 3er Grado
- Infantil y Adolescente
- Biología
- Botánica
- Bromatologia
- Embriologia
- ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
- Veterinaria
- Psicopedagogia
- Ver toda esta categoría
-
Anatomía
- Pediatría
- Cirugía
- Ginecología
- Nutricion
- Kinesiologia
- Terapia Intensiva
- Ensayos
- Dermatologia
- Clinica
- neurociencia
- Nefrología
- odontología
- Enfermería
- Diccionario
- Ecografía
- Cardiología
- Logopedia
- Reumatologia
- Legal y Forense
- Medicina Familiar y Ambulatoria
- Patologia
- Infectologia
- Medicina Interna
- Embriologia
- Hematología
- Fisioterapia
- Geriatria
- Otologia
Desde hace más de una década la investigación sobre el problema de la violencia en las escuelas ha extendido sus objetivos, métodos, herramientas y propuestas al considerar entre sus indagaciones el asunto de la convivencia escolar. El puente de comprensión que se ha construido entre ambos fenómenos ha adquirido paulatinamente mayor consolidación, de tal modo que el fenómeno de la violencia no puede entenderse sin una noción clara respecto al significado de la convivencia. En apego a este hecho, el presente libro hace hincapié en tal relación y presenta nueve capítulos que la abordan desde diferentes perspectivas: en algunos casos, el énfasis recae en pormenorizadas revisiones de la trayectoria de elaboración de políticas públicas respecto a la violencia y la convivencia en Francia, España y México; un segundo grupo de trabajos ofrece un análisis del camino que siguen las investigaciones sobre estos temas en Argentina y México, y tres artículos se centran en brindar esquemas epistemológicos y métodos de indagación e interpretación que permiten vislumbrar los fenómenos desde aristas poco frecuentadas. El conjunto de capítulos elaborados por reconocidos especialistas hace de este libro una propuesta comprehensiva para mirar la violencia y la convivencia, relevantes en cualquier institución escolar.
Investigando sobre la convivencia y la violencia en las escuelas - Furlán Alfredo
Desde hace más de una década la investigación sobre el problema de la violencia en las escuelas ha extendido sus objetivos, métodos, herramientas y propuestas al considerar entre sus indagaciones el asunto de la convivencia escolar. El puente de comprensión que se ha construido entre ambos fenómenos ha adquirido paulatinamente mayor consolidación, de tal modo que el fenómeno de la violencia no puede entenderse sin una noción clara respecto al significado de la convivencia. En apego a este hecho, el presente libro hace hincapié en tal relación y presenta nueve capítulos que la abordan desde diferentes perspectivas: en algunos casos, el énfasis recae en pormenorizadas revisiones de la trayectoria de elaboración de políticas públicas respecto a la violencia y la convivencia en Francia, España y México; un segundo grupo de trabajos ofrece un análisis del camino que siguen las investigaciones sobre estos temas en Argentina y México, y tres artículos se centran en brindar esquemas epistemológicos y métodos de indagación e interpretación que permiten vislumbrar los fenómenos desde aristas poco frecuentadas. El conjunto de capítulos elaborados por reconocidos especialistas hace de este libro una propuesta comprehensiva para mirar la violencia y la convivencia, relevantes en cualquier institución escolar.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Pago Efectivo / Transferencia
Tarjetas de crédito
1 cuota de $9.960,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.960,00 |
3 cuotas de $3.320,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.960,00 |










Tarjetas de débito



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos