| 1 cuota de $24.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200,00 |
| 2 cuotas de $14.386,90 | Total $28.773,80 | |
| 3 cuotas de $9.901,83 | Total $29.705,50 |
| 3 cuotas de $10.311,62 | Total $30.934,86 |
| 3 cuotas de $10.418,90 | Total $31.256,72 |
| 1 cuota de $24.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.200,00 |
| 12 cuotas de $3.905,47 | Total $46.865,72 |
| 3 cuotas de $8.631,33 | Total $25.894,00 | |
| 6 cuotas de $4.608,08 | Total $27.648,50 | |
| 9 cuotas de $4.408,70 | Total $39.678,32 | |
| 18 cuotas de $3.689,15 | Total $66.404,80 |
| 1 cuota de $28.911,74 | Total $28.911,74 | |
| 6 cuotas de $5.582,94 | Total $33.497,64 |
Los lectores podrán encontrar aquí qué debates moviliza el encuentro entre la ESI, la filosofía y la formación docente al interior de las instituciones. ¿Cómo son las conversaciones de las cuestiones de géneros y sexualidades en las aulas de la formación docente? ¿Quiénes las impulsan? ¿Docentes? ¿Estudiantes? ¿Graduados? ¿Qué aspectos específicos de la disciplina filosófica se ven puestos en entredicho a partir de este diálogo? ¿Y de la ESI? Esta educación situada y transdisciplinaria, ¿discute las didácticas hegemónicas en la formación docente?, ¿irrumpe la división cuerpo/mente presente en la educación y filosofía de la modernidad?
