3 cuotas de $37.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.000,00 |
1 cuota de $112.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.000,00 |
2 cuotas de $66.584,00 | Total $133.168,00 | |
3 cuotas de $45.826,67 | Total $137.480,00 |
3 cuotas de $47.723,20 | Total $143.169,60 |
3 cuotas de $48.219,73 | Total $144.659,20 |
1 cuota de $112.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $112.000,00 |
12 cuotas de $18.074,93 | Total $216.899,20 |
3 cuotas de $39.946,67 | Total $119.840,00 | |
6 cuotas de $21.326,67 | Total $127.960,00 | |
9 cuotas de $20.403,91 | Total $183.635,20 | |
18 cuotas de $17.073,78 | Total $307.328,00 |
1 cuota de $133.806,40 | Total $133.806,40 | |
6 cuotas de $25.838,40 | Total $155.030,40 |
Uno de los propósitos de este libro es ilustrar y afianzar la concepción de que la ciencia es una parte de la cultura y, como tal, se encuentra sujeta a las tensiones involucradas en los procesos que median su construcción y su apropiación social. Para ello, las secciones de este libro se nutren de ejemplos de trascendencia actual, mayoritariamente de carácter regional o local de diferentes países de Iberoamérica, que permiten apreciar y considerar las relaciones entre ciencia e industria, la implementación de políticas públicas de ciencia y tecnología, las cuestiones ambientales que subyacen al desarrollo científico, la dimensión ética del conocimiento científico, etcétera.