Preliminar:

 

Prefacio
Gianfranco Parati, MD

XVII

Prólogo
Antonio Coca

XIX

Agradecimientos XXIII

Parte I. Conocimientos básicos en hipertensión arterial
1. Hipertensión arterial: aspectos epidemiológicos
2. Contexto genético de la hipertensión arterial
3. Historia de la fisiopatología de la hipertensión arterial
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA XIV

4. Aplicaciones de la mecánica cardiovascular en hipertensión arterial
5. Medición manual de la presión arterial
6. Monitorización de la presión arterial dentro y fuera del consultorio para el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión
7. Diagnóstico hemodinámico de la hipertensión arterial
8. Evaluación integral del paciente hipertenso
9. Imágenes diagnósticas en la evaluación del compromiso cardíaco en la hipertensión arterial
10. Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial. ¿Qué escala utilizar?
11. Evaluación del compromiso de órgano blanco en hipertensión arterial
12. Estrategia de manejo no farmacológico de la hipertensión arterial
 

Preliminares XV

13. Medicina alternativa y terapias complementarias en el abordaje de la hipertensión arterial
14. Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial
15. Denervación renal en el manejo de la hipertensión arterial
16. Urgencias y emergencias hipertensivas
17. Hipertensión arterial resistente
18. Hipertensión arterial secundaria
19. Desórdenes hipertensivos en el embarazo
20. Manejo de la hipertensión arterial en personas con enfermedad renal crónica

Parte II. Hipertensión arterial en la práctica clínica

21. Daño cerebral inducido por hipertensión arterial
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA XVI

22. Hipertensión y diabetes
23. Tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma
24. Tratamiento del paciente hipertenso con enfermedad coronaria
25. Hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca
26. Hipertensión y arritmias
27. Hipertensión arterial en el anciano y paciente frágil
28. Papel de las clínicas de hipertensión arterial
29. Aplicación de la tecnología en telemedicina y telesalud para el diagnóstico, tratamiento y control de los pacientes hipertensos
30. Estrategias públicas para el control de la hipertensión arterial: mesa redonda de hipertensión arterial en Colombia

HIPERTENSION ARTERIAL EN LA PRACTICA CLINICA - MORENO CORTES

$26.602,00 $24.300,00
HIPERTENSION ARTERIAL EN LA PRACTICA CLINICA - MORENO CORTES $24.300,00

Preliminar:

 

Prefacio
Gianfranco Parati, MD

XVII

Prólogo
Antonio Coca

XIX

Agradecimientos XXIII

Parte I. Conocimientos básicos en hipertensión arterial
1. Hipertensión arterial: aspectos epidemiológicos
2. Contexto genético de la hipertensión arterial
3. Historia de la fisiopatología de la hipertensión arterial
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA XIV

4. Aplicaciones de la mecánica cardiovascular en hipertensión arterial
5. Medición manual de la presión arterial
6. Monitorización de la presión arterial dentro y fuera del consultorio para el diagnóstico y seguimiento de la hipertensión
7. Diagnóstico hemodinámico de la hipertensión arterial
8. Evaluación integral del paciente hipertenso
9. Imágenes diagnósticas en la evaluación del compromiso cardíaco en la hipertensión arterial
10. Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial. ¿Qué escala utilizar?
11. Evaluación del compromiso de órgano blanco en hipertensión arterial
12. Estrategia de manejo no farmacológico de la hipertensión arterial
 

Preliminares XV

13. Medicina alternativa y terapias complementarias en el abordaje de la hipertensión arterial
14. Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial
15. Denervación renal en el manejo de la hipertensión arterial
16. Urgencias y emergencias hipertensivas
17. Hipertensión arterial resistente
18. Hipertensión arterial secundaria
19. Desórdenes hipertensivos en el embarazo
20. Manejo de la hipertensión arterial en personas con enfermedad renal crónica

Parte II. Hipertensión arterial en la práctica clínica

21. Daño cerebral inducido por hipertensión arterial
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA XVI

22. Hipertensión y diabetes
23. Tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma
24. Tratamiento del paciente hipertenso con enfermedad coronaria
25. Hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca
26. Hipertensión y arritmias
27. Hipertensión arterial en el anciano y paciente frágil
28. Papel de las clínicas de hipertensión arterial
29. Aplicación de la tecnología en telemedicina y telesalud para el diagnóstico, tratamiento y control de los pacientes hipertensos
30. Estrategias públicas para el control de la hipertensión arterial: mesa redonda de hipertensión arterial en Colombia